Quantcast
Channel: Magazine - receptores-av
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

¿Qué le pedimos a la próxima generación de receptores A/V? (I)

$
0
0

76747.jpg

El mundillo de los receptores A/V se va actualizando poco a poco con los últimos avances en tecnologías de audio, añadiendo nuevos formatos y funcionalidades. A partir de septiembre asistiremos a una de las más grandes renovaciones de los últimos años con la incorporación de la tecnología Dolby Atmos en los modelos de gama media-alta.

Sin embargo, creo que los fabricantes podrían aprovechar este momento para introducir algunos cambios en la próxima generación de receptores que muchos usuarios están pidiendo a gritos, así que, a modo de carta a los Reyes Magos, vamos a hacerles unas cuantas sugerencias.

Por favor, queremos un reproductor multimedia de calidad

En los últimos dos o tres años los nuevos modelos han ido incorporando funcionalidades de reproducción de contenidos musicales desde la red local y/o desde puertos USB. El problema es que esta reproducción no es, en muchos casos, todo lo "fluida" que debiera, da problemas con algunos formatos de audio poco conocidos, no cuenta con una interfaz gráfica a la altura, etc.

Lo que queremos los usuarios es que los nuevos receptores incorporen por fin un reproductor multimedia de calidad, con una bonita interfaz gráfica, con soporte para todos los formatos de audio más populares y con capacidades para la descompresión de vídeo digital.

Puede parecer que este último requisito encarecería muchísimo el receptor, pero si tenemos en cuenta que la mayoría ya cuentan con circuitos dedicados a la gestión de vídeo, con procesadores que son capaces de escalar las señales SD a 4K aplicando diversos efectos de corrección de imagen, creo que la circuitería necesaria para descomprimir y reproducir vídeo digital no encarecería mucho el conjunto.

4k-lg-1.jpg

Además, ahora que el UHD o 4K va a empezar a venir de forma masiva de la mano del nuevo códec HEVC, muchos usuarios tendrán que renovar sus media centers, momento en el cual un receptor A/V que lo soporte podría ser la compra deseada de un buen número de aficionados (entre los que me encentro).

Capacidad de almacenamiento a bordo

Si, ya se que para muchos esta no es una necesidad imperiosa, dado el bajo coste de las memorias USB y discos externos que podemos conectar por USB. Pero, ¿y si pudiésemos tener una cierta capacidad de almacenamiento por ejemplo en forma de memoria Flash en nuestros receptores?

Sería ideal para almacenar nuestros temas favoritos, teniéndolos siempre a mano sin tener que andar enchufando y buscando discos externos o usando formatos ópticos como CDs.

Muchos me diréis que para eso está la nube. Sí, vale, tenéis razón, pero no siempre tenemos acceso a la red local o Internet (o no queremos tenerla) en la habitación donde está el receptor A/V. Además, con almacenamiento local todo va más rápido y se gestiona mejor.

siriusxm-1.jpg

No estamos hablando de grandes capacidades, sólo de algo como 16 o 32 GB para guardar nuestros temas favoritos. No creo que esto suponga un coste extra excesivo para los fabricantes.

Sistemas de ecualización y DSP más configurables y flexibles

Todo buen receptor que se precie cuenta con sistemas de gestión y tratamiento acústico de la sala, que muchas veces se realizan de forma automatizada.

A los usuarios se nos deja poco margen a la hora de cambiar parámetros. En la mayoría de modelos podemos, como mucho, activar o desactivar la ecualización y cambiar alguna cosa como la gestión de graves y agudos.

onkyo_tx-nr-5010_manueller-equalizer_700x376.jpg

En ocasiones se nos da la opción de jugar un poco con algún primitivo ecualizador con pocas opciones, acción que suele desactivar la gestión calculada automáticamente por el equipo.

Con la potencia de cálculo que cuentan hoy en día los receptores modernos (y que se tendrá que incrementar para poder usar Dolby Atmos), es factible dar la posibilidad al usuario de que gestione más a fondo la ecualización de su recptor A/V, incluso de introducir efectos de audio complejos ajustables a nuestra voluntad.

audyssey-ecualizacion.jpg

Además, todo ello debería mostrarse de forma gráfica y simple para que pudiésemos entender qué estamos haciendo en cada momento. Así no tendríamos que recurrir a usar ecualizadores externos que no son baratos ni manejables en muchos casos por el usuario medio.

Continuará...

En Xataka Smart Home | Especial sobre Receptores A/V


Tres receptores A/V a la última por menos de 300 euros

$
0
0

denon-avr-x2000.jpg

El receptor A/V es el auténtico corazón de cualquier equipo de cine en casa. Habitualmente le encomendamos la responsabilidad de conmutar y, si es necesario, procesar las señales de vídeo, y también la de descodificar el audio y amplificarlo para poder excitar nuestras cajas acústicas. Algunos, incluso, pueden ejercer como un «centro neurálgico» al que irá a parar el vídeo y el audio de los dispositivos que tenemos conectados a nuestra red doméstica.

Es evidente que el receptor A/V es un elemento muy importante en cualquier instalación. Afortunadamente, la economía de escala ha conseguido que hoy en día podamos encontrar sin dificultad modelos a la última a precios muy buenos. Con los más económicos tendremos que sacrificar la descodificación Dolby Atmos, cierta capacidad de procesado de vídeo, el WiFi y algo de potencia de amplificación. Pero lo más importante, está. Aquí tenéis tres modelos por menos de 300 euros que ofrecen más de lo que cuestan. Esta es nuestra selección.

Denon AVR-X500

denon.jpg

Aunque este es el modelo básico de la serie X de Denon, sus especificaciones no están nada mal. Su potencia de 75 vatios por canal sobre 8 ohmios (ya sabéis que lo ideal es evaluarla sobre cargas de 8 ohmios y no sobre las de 6 ohmios) permite «atacar» un abanico amplio de cajas acústicas con garantías. Además, puede transportar señales 3D hasta el dispositivo de visualización, descodifica todos los formatos de sonido envolvente exigibles y tiene una dotación de entradas y salidas HDMI suficiente.

A pesar de ser un modelo de entrada, Denon ha reducido el trayecto de las señales de audio y vídeo en el interior del receptor para minimizar la posibilidad de que se produzcan interferencias, algo poco habitual en los productos más económicos. Pero también tiene algunas carencias que nos viene bien contemplar. No tiene sistema de calibración automática del sonido (para hacerlo es necesario usar un sonómetro) y tampoco WiFi. Pero, si esto no representa un problema, merece la pena tenerlo en cuenta.

Denon AVR-X500 Características
Potencia de salida por canal 5 x 75 vatios sobre 8 ohmios
Canales 5.1
HDMI 1.4a
Entradas/salidas HDMI 4/1
Calibración automática del sonido No
WiFi No
Precio 249 euros

Pioneer VSX-528

pioneer.jpg

Esta propuesta de Pioneer demuestra que aunque nuestro presupuesto sea limitado, podemos hacernos con un receptor A/V bien dotado en términos de conectividad y funciones de red. No tiene WiFi, pero conectándolo a nuestra red a través del puerto Ethernet tendremos acceso a Spotify Connect y podremos integrarlo en una red DLNA, por ejemplo. También podemos instalar una app de control en nuestro smartphone o tablet para modificar cualquier parámetro de configuración del receptor de una forma sencilla. Como veis, tiene buena pinta.

Y, en lo que concierne a la gestión del audio y el vídeo, nada que objetar. Descodifica todos los formatos de sonido, con la única excepción de Dolby Atmos, y está preparado para transportar hasta nuestra tele o proyector señales de vídeo 4K, lo que puede incrementar su vida útil si decidimos apostar por este formato. Por último, su potencia de salida, que, según Pioneer, es 5 x 130 vatios sobre 6 ohmios (calculo unos 5 x 85 vatios sobre 8 ohmios) debe ser suficiente para atacar un abanico amplio de cajas acústicas.

Pioneer VSX-528 Características
Potencia de salida por canal 5 x 130 vatios sobre 6 ohmios
Canales 5.1
HDMI 1.4
Entradas/salidas HDMI 6/1
Calibración automática del sonido
WiFi No
Precio 289 euros

Yamaha RX-V377

yamaha.jpg

Los receptores A/V de Yamaha que he tenido ocasión de probar de primera mano siempre me han gustado por su buen sonido no solo al descodificar la banda sonora de las películas, sino también al escuchar música, y me sorprendería mucho que este modelo fuese una excepción. Al igual que las otras dos opciones del post, su potencia, sobre el papel, es suficiente para atacar un abanico amplio de cajas acústicas (calculo unos 5 x 70 vatios sobre 8 ohmios).

Por lo demás, es un receptor A/V bastante completo. Puede transportar hasta nuestra tele o proyector señales 4K y 3D, es capaz de emular los canales traseros a partir de los delanteros utilizando el procesado Virtual Cinema Front, e incorpora el sistema de calibración automática de Yamaha YPAO, una característica inusual en receptores A/V tan económicos. Como veis, merece la pena tenerlo en cuenta si nuestro presupuesto no supera los 300 euros.

Yamaha RX-V377 Características
Potencia de salida por canal 5 x 100 vatios sobre 6 ohmios
Canales 5.1
HDMI 1.4
Entradas/salidas HDMI 4/1
Calibración automática del sonido
WiFi No
Precio 299 euros

Más información | Denon | Pioneer | Yamaha
En Xataka Smart Home | Llegan los nuevos receptores compatibles con Dolby Atmos: Yamaha y Pioneer

El nuevo Denon AVR-X7200W tiene todo lo que le pedirías a un receptor A/V, salvo el precio.

$
0
0

El Avrx7200w E2 Sp Fr Cl

Denon ya tienen listo su próximo buque insignia para la temporada 2015, el nuevo receptor A/V AVR-X7200W. Se trata de un modelo de gama alta con toda la tecnología de audio digital que ha ido saliendo al mercado en los últimos años.

Para empezar, cuenta con amplificación directa de 150 vatios para 9 canales aunque por medio de sus salidas preamplificadas puede soportar configuraciones de hasta 13.2 canales si usamos amplificadores externos.

¿Por qué tantos canales? Pues porque el nuevo modelo de Denon es compatible con el formato Dolby Atmos (5.1.2, 5.1.4, 7.1.2, 7.1.4 y 9.1.2), pero también lo será con Auro-3D por medio de una actualización que habrá que abonar aparte.

Por supuesto soporta Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio, así como DTS Neo:X y Audyssey DSX. También cuenta con el sistema de calibración de sala Audyssey MultEQ XT 32 para mejorar la integración de los altavoces en nuestras viviendas.

El Avrx7200w E2 Bk Re

En cuanto al resto de funcionalidades, señalar que soporta vídeo Ultra HD a 50/60Hz, tiene Wi-Fi de serie, Bluetooth, AirPlay, DLNA y una buena colección de entradas y salidas HDMI, ópticas y analógicas.

Precio y disponibilidad

El nuevo Denon AVR-X7200W saldrá a la venta en enero a un precio que se aleja bastante del usuario medio, ya que si queremos instalar uno en casa tendremos que pagar nada menos que 2.999 dólares.

Más información | Denon

Marantz AV8802, su nuevo tope de gama con sonido Atmos y Auro-3D

$
0
0

Xl Av8802 N B Fr Op

Parece que la tendencia en receptores A/V para este 2015 pasará obligatoriamente por los nuevos formatos de audio en 3D como Dolby Atmos y Auro-3D. Marantz no podía ser una excepción y ya tiene listo su nuevo buque insignia para el nuevo año, el receptor AV8802.

Nos encontramos ante un amplificador 11.2 que incorpora 4 procesadores digitales de señal o DSPs para encargarse de manejar los efectos de audio envolvente y que cuenta también con la posibilidad de preamplificar hasta 13.2 canales a través de sus salidas RCA y XLR.

Cuenta con DACs de 32 bit y 192 KHz que prometen ofrecer el sonido de la más alta calidad y acompañar al vídeo 4K o UHD de 50/60 Hz, ya sea nativo o escalado desde fuentes Full HD, que le insertemos por cada una de sus 8 entradas HDMI (también tiene 3 salidas HDMI).

El resto de conectividad del equipo incluye un puerto USB, una entrada phono MM, WiFi N de serie para la reproducción en streaming, así como Bluetooth para enviar la música directamente desde terminales móviles.

Xl Av8802 N B Re

En cuanto al sistema de ecualización de sala, incorpora el popular Audyssey MultEQ XT32 Pro con las funciones Dynamic Volume, Dynamic EQAudyssey, LFC (Low Frequency Containment) y Audyssey DSX (para la expansión de la imagen frontal).

Precio y disponibilidad

El Marantz AV8802 se pondrá a la venta en todo el mundo en los distribuidores físicos y online habituales a partir de febrero por un precio máximo recomendado de 3.999 dólares.

Más información | Marantz

Cuándo y qué comprar en A/V si quieres sacar el máximo partido a tu dinero

$
0
0

Sonygoogletv 1

Acertar en la compra de un nuevo componente de A/V no es fácil. Elegir el momento adecuado para hacernos con una nueva tele, un receptor de audio y vídeo a la última o unas cajas acústicas tiene su complejidad. Y, además, todos sabemos lo difícil que puede ser decantarse por un modelo u otro en un mercado cada vez más saturado de opciones con un abanico de calidades y precios muy amplio.

Honestamente, no conozco una receta infalible que pueda ayudar a todo el mundo a enfrentarse a este trance sin que le asalte ninguna duda. Sin embargo, hay varios consejos, de una lógica aplastante, que he ofrecido en ocasiones a familiares y amigos cuando me han planteado sus muchas dudas a la hora de comprar un nuevo dispositivo de imagen y/o sonido, y creo que, quizás, podrían resultar útiles a los lectores menos familiarizados con todo esto.

¿Cuándo comprar?

Empezaré intentando dar respuesta al cuándo. En principio podemos encontrarnos en dos situaciones claramente diferentes: que necesitemos comprar con cierta urgencia, o que no nos corra prisa hacernos con nuestro nuevo componente de A/V. Si tenemos una tele y se nos estropea sin posibilidad de reparación, por ejemplo, probablemente nos encontraremos en el primer caso. Si, sencillamente, tenemos un dispositivo algo antiguo y queremos renovarlo, posiblemente estaremos en el segundo. En el primer escenario es evidente que no tenemos margen para demorar la compra, así que os aconsejo centraros en determinar qué dispositivo se adecua mejor a vuestras necesidades y presupuesto.

Proyectores 3

En el segundo caso sí tenemos margen, pero es evidente que si nos dejamos llevar por esa idea que dice algo así como «la próxima versión será mejor», acabaremos posponiendo nuestra compra indefinidamente. Según mi experiencia, esta es la duda que asalta con frecuencia a más personas, y, en mi opinión, la mejor opción consiste en, sencillamente, comprar cuando estamos decididos a hacerlo. Posponer indefinidamente la compra para esperar que aparezca el producto que estamos buscando suele acabar frustrándonos, y hay personas que al final se precipitan y acaban comprando sin evaluar bien sus opciones.

Tan solo retrasaría la compra en este segundo escenario si sabemos con certeza que en un período de tiempo relativamente breve llegará al mercado un producto con unas prestaciones y un precio que se ajustan mejor a nuestras expectativas y presupuesto. De lo contrario no esperaría e intentaría encontrar la mejor opción que ya esté disponible.

¿Qué comprar?

Es evidente que lo que todos queremos cuando decidimos comprar un nuevo dispositivo de imagen y/o sonido es sacar el máximo partido a nuestro dinero, y para lograrlo lo ideal es encontrar una solución con la máxima calidad posible, y que, a la par, sea económica. Esto lo tenemos claro todos, sin embargo, muchos nos saltamos un paso importante que merece la pena contemplar, y que es lo primero que os aconsejo hacer: fijar un límite máximo de gasto. Lo ideal es llegar a una tienda física, o empezar la búsqueda en Internet, teniendo muy claro cuánto queremos gastarnos. Si no lo hacemos es probable que acabemos excediendo nuestro presupuesto inicial y alejándonos de la idea que teníamos en mente en un principio.

Una vez que tenemos claro cuál es nuestro «techo» de gasto es evidente que debemos informarnos para intentar encontrar el producto que, sin exceder nuestro presupuesto, nos ofrece la mejor calidad posible y una vida útil más prolongada. En Xataka Smart Home hemos preparado hasta la fecha varias guías de compras que pueden ayudaros a encontrar lo que buscáis. Tenemos una dedicada a los televisores, otra que puede ayudaros a elegir entre una tele y un proyector, una más dedicada a la importancia de los hercios en las televisiones, etc.

Loewe

Antes de concluir el post me gustaría hacer una reflexión que puede ayudaros a fijar vuestro límite máximo de gasto. Todos sabemos que el mercado de la imagen y el cine en casa no deja de avanzar año tras año, un hecho innegable que tiene dos consecuencias muy claras. Por un lado nos permite acceder a productos avanzados a precios muy competitivos. Y, por otra parte, cualquier dispositivo, por sofisticado que sea, es superado en poco tiempo, y, por tanto, se deprecia rápidamente. Por esta razón no hace falta fijarse un «techo» de gasto demasiado alto.

Y, para concluir, un último consejo: no compres nada sin haberlo probado antes en el establecimiento, aunque solo sea mínimamente y en condiciones poco rigurosas. De lo contrario podrías llevarte una decepción. En las grandes superficies comerciales hacer pruebas bien es casi imposible, pero en las tiendas especializadas sí suele ser posible abordarlas con ciertas garantías, por lo que a veces puede interesarnos pagar un poco más si al hacerlo conseguimos incrementar nuestra probabilidad de acierto.

En Xataka Smart Home | Cuándo un proyector da mejor experiencia que un televisor: guía para elegir bien

Pioneer lanza dos nuevos receptores de la serie Elite, para todos los bolsillos

$
0
0

Vsx 90 Wifi

Pioneer tiene listos para su lanzamiento este mismo mes dos nuevos modelos de receptores A/V pertenecientes a la gama Elite. Se trata del Elite VSX-45, de 5.2 canales, y del Elite VSX-90, con 7.2 canales y compatibilidad con pistas Dolby Atmos 5.1.2.

Ambos equipos vienen con lo último en conectividad, ya que son compatibles con HDMI 2.0 y HDCP 2.2, también con señales 4K y en el caso del VSX-90 con reescalado a esa resolución y hasta 60 fps. También tienen reproducción en red desde AirPlay, WiFi y Bluetooth.

En cuanto a la parte de sonido, cuentan con ecualización de subwoofer, reproducción de archivos DSD y el VSX-90 tiene además DACs de alta gama SABRE ES9006S (192kHz/24-bit), calibración de sala MCACC Pro, reproducción multizona y por supuesto sonido Dolby Atmos.

Vsx 90 Back

También difieren en la potencia de amplificación, de 80 vatios por canal (20 Hz – 20 kHz, THD 0.08 % @ 8 ohms) en el caso del VSX-45 y de 100 vatios por canal (20 Hz – 20 kHz, THD 0.08 % @ 8 ohms) en el VSX-90.

¿Lo mejor de todo? Pues el precio, ya que se ponen a la venta este mismo mes en Estados Unidos (es de esperar que posteriormente en el resto del mundo) por 450 dólares para el VSX-45 y por 700 dólares en el caso del VSX-90.

Más información | Pioneer VSX-45 | Pioneer VSX-90

Evita que tu equipo de cine en casa quede desfasado haciéndote con un preamplificador multicanal analógico

$
0
0

P7 Front Big

Probablemente el mayor problema al que nos enfrentamos los aficionados al cine en casa es la necesidad de renovar nuestros componentes con una frecuencia mayor de la que deseamos. La aparición de nuevos formatos de codificación de audio y vídeo nos obliga cada cierto tiempo no solo a cambiar nuestro reproductor, sino también el receptor A/V, que suele ser el dispositivo al que encomendamos la labor de descodificar el audio y procesar el vídeo, sobre todo si necesitamos escalarlo (aunque cada vez más reproductores pueden hacerlo).

El auténtico corazón de un equipo de cine en casa es, precisamente, el receptor A/V, o bien el procesador de sonido envolvente si hemos decidido separar el procesado de audio y vídeo de la amplificación. El receptor A/V, que es el dispositivo por el que optan más aficionados, se encarga básicamente de realizar tres funciones: conmutar las señales de entrada, procesar el sonido y el vídeo, y amplificar el audio para poder excitar las cajas acústicas. El problema, curiosamente, es que realiza demasiadas tareas.

Que un receptor A/V lleve a cabo todas estas funciones no tiene necesariamente que ser un problema, a menos que deseemos dilatar tanto como sea posible nuestra inversión. La sección de amplificación no tiene por qué quedar desfasada si no cambiamos nuestras cajas acústicas, pero la de conmutación de señales, y, sobre todo, la de procesado, quedan desfasadas cuando llegan nuevos formatos de sonido y/o vídeo. Esto es lo que ha sucedido, por ejemplo, con los receptores A/V que usábamos antes de la llegada del Blu-ray Disc: no pueden descodificar el sonido Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio de este soporte.

Divide y vencerás

La solución a este problema requiere optar por componentes separados. Si reemplazamos nuestro receptor A/V por un preamplificador multicanal analógico y una etapa de potencia multicanal, lo único que tendremos que cambiar cuando salgan nuevos formatos de audio y vídeo será la fuente, nuestro reproductor, pero todos los demás elementos seguirán cumpliendo su papel a las mil maravillas.

Obviamente, es más caro optar por componentes separados, pero esta decisión tiene sentido si queremos configurar un equipo de cine en casa de cierto nivel y necesitamos que no quede desfasado relativamente pronto. Etapas multicanal hay muchas, algunas de precio razonable, pero el problema es que preamplificadores analógicos multicanal yo solo conozco uno, aunque es posible que haya alguno más: el P 7 de Parasound. Eso sí, es un «bicho» fantástico que está construido para durar toda una vida y que incorpora una topología circuital audiófila y con un sonido delicioso.

P7 Rear Big

Dentro de este preamplificador no hay ningún tipo de circuitería digital, por lo que es necesario que sea el reproductor el que descodifique el sonido. Por esta razón, únicamente incorpora entradas analógicas (el P 7 tiene dos juegos de entradas 7.1), y, precisamente, por este mismo motivo no quedará desfasado aunque salgan nuevos formatos de codificación de audio.

Eso sí, este producto de Parasound no es barato: cuesta 2.800 euros. Aun así, como decía antes, tiene sentido hacernos con él si queremos configurar un equipo de cierto nivel y necesitamos preservar nuestra inversión utilizando como estrategia la posibilidad de actualizar únicamente nuestro reproductor, pero dejando fijos todos los demás componentes. La posibilidad existe, pero, desafortunadamente, no está al alcance de todo el mundo.

Si conocéis algún otro preamplificador multicanal analógico similar al Parasound, pero más barato, no dudéis en compartirlo con los demás en los comentarios del post. Todos lo agradeceremos.

Más información | Parasound
En Xataka Smart Home | Tres receptores A/V a la última por menos de 300 euros

Onkyo TX-NR545, el receptor más barato de la marca compatible con Dolby Atmos

$
0
0

Tx Nr545web

Onkyo va a poner a la venta a partir de este mes de mayo su nuevo receptor A/V TX-NR545, un equipo enfocado a usuarios que no pueden gastarse una fortuna en aparatos de cine en casa pero que tampoco quieren renunciar a tener lo último en tecnología.

Se trata de un modelo de 7.2 canales que incorpora compatibilidad con DTS-HD Master Audio, Dolby TrueHD y Dolby Atmos en su versión de 5.1.2 canales, ofreciendo una potencia de 120 vatios por canal sobre cargas de 6 ohm.

Cuenta con WiFi, AirPlay, Bluetooth, DAC de 384 kHz/32 bits, calibración acústica ambiental AccuEQ, control a través del smartphone y soporte para señales de vídeo 4K a 60 Hz gracias a los puertos HDMI compatibles con HDCP 2.2.

Tx Nr545 S Rear R976x488

Está preparado para el futuro formato Blu-ray 4K que se lanzará a finales de año y cuenta también con un puerto USB para la reproducción de contenidos musicales. ¿Lo mejor de todo? El precio, ya que sale a la venta en Europa por unos 540 euros.

Más información | Onkyo


Yamaha RX-V379, su receptor más económico con HDMI 2.0

$
0
0

712089cfeddd4b1db1e2597969bf5565 12075 Copia

Yamaha acaba de poner a la venta un nuevo modelo de receptor A/V de gama baja enfocado a usuarios que buscan un equipo sencillo pero compatible con las últimas tecnologías, para no quedarse atrás con los próximos sistemas de reproducción Blu-ray.

Se trata del RX-V379, un conjunto 5.1 del que no podemos esperar grandes cantidades de potencia, ya que promete dar 70 vatios por canal (8 ohms, 0.09% THD, en estéreo), y que cuenta entre sus virtudes más destacadas con ofrecer compatibilidad con las conexiones HDMI 2.0 y soporte para señales 4K de hasta 60 fps.

Puede manejar el sistema de protección contra copia HDCP 2.2, audios Dolby TrueHD, DTS-HD Master (no soporta Dolby Atmos ni DTS:X) y cuenta con la opción Compressed Music Enhancer para mejorar la respuesta en agudos de la música comprimida.

También trae de serie conectividad Bluetooth y el sistema de corrección acústica de sala YPAO, que además servirá junto con la función Virtual CINEMA FRONT para recrear sonido envolvente colocando todos los altavoces en la parte frontal de la sala.

A739800ac5eb400c9365e1460816b2a7 12075

Precio y disponibilidad

Lo más interesante del equipo es, sin duda, el precio, ya que el RX-V379 se ha puesto a la venta en Estados Unidos (suponemos que su equivalente llegará a Europa pronto) por un importe máximo recomendado 299,95 dólares.

Más información | Yamaha

Los nuevos conjuntos home cinema de Yamaha vienen preparados para el 4K

$
0
0

48101 12073 1

Yamaha ha puesto a la venta tres nuevos modelos de equipos home cinema de gama media-baja pensados para complementar a televisores de pantalla plana en la reproducción de películas de hasta 5.1 canales.

Con formato externo muy similar entre sí, los conjuntos YHT-3920UBL, YHT-4920UBL y YHT-5920UBL incluyen un receptor A/V más 5 altavoces compactos y un subwoofer de 8 pulgadas en el primer caso (imagen superior) y de 6,5 pulgadas en el resto.

Todos los modelos cuentan con conectividad Bluetooth, compatibilidad con vídeos 4K y HDCP 2.2, soporte para señales de hasta 60 fps y sistema de calibración automático YPAO de Yamaha.

Las principales diferencias las encontramos, en primer lugar, en la conectividad. Sólo el modelo YHT-5920UBL cuenta con conexión WiFi y cableada para la reproducción en streaming desde servicios como vTuner, Pandora o Spotify o desde dispositivos Airplay.

48102 12073 1

Este modelo tiene además algo más de potencia de amplificación (115 vatios frente a 100 vatios de sus hermanos menores). En cuanto a los dos de gama más baja, la principal diferencia la encontramos en el conjunto de altavoces que se incluyen en el paquete, siendo ligeramente mejores los del YHT-4920UBL.

Los tres modelos deberían salir inmediatamente a la venta en la web de la marca y distribuidores autorizados por unos precios de 479,95, 529,95 y 699,95 dólares respectivamente.

Más información | Yamaha YHT-3920UBL | YHT-4920UBL | YHT-5920UBL

Onkyo presenta dos nuevos receptores compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0

Onkyotx Rz900

Onkyo ha anunciado el próximo lanzamiento de dos nuevos modelos de receptores A/V compatibles con los sistemas de sonido Dolby Atmos y con DTS:X (para este último será necesario una actualización de firmware).

Se trata de los equipos TX-RZ800 y TX-RZ900, ambos en configuración de 7.2 canales, aunque con potencias de 185 y 200 vatios por canal respectivamente, y certificación THX Select 2 Plus, lo que debería garantizar una buena calidad de construcción y prestaciones.

Son compatibles con señales 4K, cuentan con WiFi de serie, con AirPlay, Bluetooth, DLNA y posibilidad de reproducir archivos DSD y FLAC de 24 bit y 192 KHz. También tienen una segunda zona de amplificación para llevar altavoces a otra habitación de la casa.

Onkyo Rz900 Open 640x640

Precio y disponibilidad

Los nuevos TX-RZ800 y TX-RZ900 saldrán a la venta a partir de agosto (no hay fecha definida para la actualización de firmware) a unos precios de 1.300 y 1.600 dólares respectivamente.

Vía | WhatHiFi

Pioneer Elite SC-91, el nuevo receptor compatible con Atmos de la marca

$
0
0

Sc 91 Large Open

Pioneer ha puesto a la venta su nuevo modelo de receptor A/V de gama media-alta, el Elite SC-91, enfocado a entusiastas del cine en casa y a usuarios que utilizan de forma intensiva la red local para reproducir música.

Nos encontramos ante un equipo en configuración de 7.2 canales, compatible con Dolby Atmos, con DAC Sabre ES9006S, sistema de corrección acústica de sala MCACC Pro y con una etapa de amplificación de clase D capaz de proporcionar hasta 130 vatios por canal (8 ohm, 1 KHz, 0,08% THD, 2 canales excitados).

Es compatible con señales de vídeo 4K/60p/4:4:4 y con transmisiones HDCP 2.2. Cuenta con interfaz WiFi de banda dual (2,4 y 5 GHz), Bluetooth, AirPlay, DLNA 1.5 y HTC Connect, así como con compatibilidad con los formatos de sonido más populares que es capaz de reproducir desde la red local: WAV, FLAC, AIFF, ALAC, MP3, WMA, AAC y DSD de 2.8 MHz.

91 Back Pannel

Precio y disponibilidad

El Pioneer Elite SC-91 debería salir a la venta de forma inminente en tiendas web y distribuidores físicos autorizados a un precio recomendado de 1.000 dólares.

Más información | Pioneer

VSX-530-K, el nuevo receptor A/V de Pioneer por menos de 300 dólares

$
0
0

Vsx 530 K Front Large

Pioneer ha anunciado la disponibilidad inmediata de un nuevo modelo de receptor A/V de gama baja pensado para salas de poco tamaño o para quienes no buscan lo último en prestaciones (como Atmos y DTS:X) ni necesitan grandes potencias de amplificación.

Se trata del VSX-530-K, un equipo perteneciente a la línea de entrada de la marca que ofrece 5.1 canales con hasta 80 vatios por canal (8 ohms 20Hz-20kHz THD 0.08% con dos canales excitados) y compatibilidad con vídeo a 4K y HDCP 2.2.

Cuenta con conectividad Bluetooth aptX para la reproducción desde terminales móviles, modo ECO, puerto USB para archivos digitales MP3, WMA y AAC, así como soporte para pistas Dolby TrueHD y DTS-HD.

Vsx 530 K Back Large

Precio y disponibilidad

Estará disponible desde este mismo mes a un precio recomendado de 280 dólares.

Más información | Pioneer

Te encantará el nuevo procesador de audio de Yamaha, aunque odiarás su precio

$
0
0

Eff6a99f98e44fd9985e23b9c59af479 12073

Yamaha ya tiene listo su nuevo modelo de procesador digital de sonido, el CX-A5100, un equipo capaz de manejar hasta 11.2 canales todos a través de conexiones XLR. A diferencia del típico receptor A/V, este tipo de procesadores presentes en las gamas altas de muchas marcas no incluyen etapa de amplificación.

Es decir, solo son capaces de decodificar las pistas de sonido y debemos conectarlos a uno o varios amplificadores externos para poder escuchar los altavoces. El nuevo modelo de Yahama viene con lo último en formatos de sonido, siendo compatible de serie con Dolby Atmos y por medio de una actualización con DTS:X.

Cuenta con 8 entradas HDMI, dos salidas, compatibilidad con HDCP2.2, multitud de puertos analógicos y digitales a los que conectar tus reproductores y el interesante sistema YPAO 3D con el que corregir automáticamente los defectos acústicos de la sala.

En su parte frontal nos encontramos con un puerto USB desde el que reproducir archivos DSD 2.8MHz/5.6MHz, FLAC/WAV/AIFF 192kHz/24bit y Apple Lossless 96kHz / 24-bit entre otros, así como una salida de auriculares.

B9cd70f0d5dc4687a1053232b92727fe 12075

Precio y disponibilidad

El CX-A5100 de Yamaha se pondrá a la venta a partir del próximo septiembre a un precio que dejará temblando la mayoría de bolsillos, ya que costará alrededor de 3.000 euros.

Más información | Yamaha

El nuevo receptor A/V de Yamaha te cabrá en cualquier rincón del salón

$
0
0
Cbe25aa75a9b481a88d8104362b0396f 12075

Yamaha ha puesto a la venta su nuevo receptor A/V modelo RX-S601, un dispositivo pensado para salones pequeños en los que no tenemos mucho espacio disponible para la colocación de un equipo de cine en casa, pero en los que tampoco necesitamos una potencia de amplificación desorbitada.

Con una altura de unos 12 centímetros, el RX-S601 se presenta como un equipo 5.1 capaz de entregar 60 vatios por canal (6 ohms, 0.09% THD, 2 canales excitados) y de manejar señales de alta definición con frecuencias de muestreo de 192 KHz y 24 bits de resolución.

Como el resto de los equipos de sonido que la marca está lanzando estos meses, es compatible con el sistema de sonido multiroom MusicCast, con lo que podremos usarlo para reproducir música en streaming desde cualquier parte de la casa.

4130d6c61e7e44cc9dee448bff26e1e4 12075

Cuenta con conectividad Bluetooth, Airplay y DLNA, puede manejar pistas Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio, es compatible con HDCP 2.2 y señales de vídeo 4K UHD de hasta 60 Hz. Además, incorpora un DSP con 17 efectos y el sistema de calibración de sala YPAO para corregir defectos acústicos de la misma.

Precio y disponibilidad

El RX-S601 ya está a la venta a un precio recomendado de 650 dólares para Estados Unidos aunque puede encontrarse en tiendas españolas desde unos 550 euros.

Más información | Yamaha


El nuevo receptor A/V de Sony viene con lo último en tecnología

$
0
0
Za5000es

Se va terminando el año y es hora de empezar a mostrar el nuevo equipamiento de cara a la próxima temporada. Esta vez ha sido Sony la que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo e interesante modelo de receptor A/V todoterreno de gama alta que promete incorporar los avances y tecnologías aparecidas en los últimos dos años.

Se trata del modelo STR-ZA5000ES, un equipo capaz de manejar pistas de hasta 11.1 canales, aunque internamente solo puede amplificar 9 de ellas (para las otras tenemos que utilizar un amplificador externo) con una potencia de 130 vatios por canal.

Como no podía ser menos, será compatible con señales Dolby Atmos y con DTS:X, este último por medio de una actualización de firmware que llegará posteriormente. Cuenta con conectividad HDMI 2.0 con HDCP 2.2 para soportar fuentes de vídeo 4K Ultra HD de hasta 60 fps., es compatible con HDR y color BT-2020.

Incluye la tecnología D.C.A.C. EX con el sistema Speaker Relocation para ajustar la respuesta de los altavoces en función de su posición en la sala y tendrá 8 puertos Ethernet (no se muy bien cuál será la utilidad en una instalación doméstica).

Precio y disponibilidad

El nuevo Sony STR-ZA5000ES estará disponible la próxima primavera a un precio de salida de 2.799 dólares.

Más información | Sony

Los Arcam Solo Movie y Solo Music integran receptor A/V y reproductor en un solo aparato

$
0
0
Arcam Solo Music Pic6

Arcam ha anunciado el lanzamiento de un par de interesantes modelos de equipos multimedia dos en uno, el Solo Movie y el Solo Music, que integran bajo la misma carcasa reproductor de medios óptico y receptor A/V, ambos con tecnología de amplificación de la marca y con control desde terminales móviles.

Solo Movie es un reproductor de Blu-ray, DVD, CD y SACD con una potencia de amplificación total de 250 vatios para sus 5 canales de audio. Tiene múltiples entradas HDMI 1,4, salida para subwoofer, puerto Ethernet y compatibilidad con Bluetooth para la reproducción desde móviles.

Arcam Solo Movie

El Solo Music, por su parte, es un reproductor de CD y SACD con una potencia total de 160 vatios en estéreo, múltiples conexiones desde fuentes analógicas y digitales, sintonizador de radio DAB/DAB+ FM y también puede recibir streaming desde Bluetooth.

Precio y disponibilidad

Los nuevos Arcam Solo Movie y Music saldrán a la venta a finales de este año por unos precios aproximados de 2.400 y 1.800 euros respectivamente.

Vía | WhatHiFi

Tres interesantes receptores A/V para tu home cinema por menos de 500 euros

$
0
0
71swuug Z3l Sl1500 Portada

El receptor A/V es el corazón de nuestros sistemas de cine en casa. Se encarga de decodificar las pistas de sonido, de procesarlas y de amplificar la señal que llega hasta los altavoces para que tengamos un audio que llega a superar fácilmente al de muchas salas de cine comerciales.

En el mercado podemos encontrar multitud de marcas y modelos con muy diversas configuraciones y características, lo que hace que si no tenemos mucha experiencia nos liemos con siglas y funciones que quizá no vayamos a utilizar nunca. Por eso os traigo hoy tres interesantes modelos de gama baja por menos de 500 euros (en próximas entregas abordaremos las gamas medias y altas) para los que queráis un equipo sencillo pero potente, con lo esencial para disfrutar de la música y el cine en vuestros salones de tamaño medio.

Pioneer VSX-530-K

Pioneer11366 2000

Pensado para salas de poco tamaño que no requieren mucha potencia de amplificación, el Pioneer VSX-530-K ofrece 5.1 canales con hasta 80 vatios en cada uno de ellos (8 ohms 20Hz-20kHz THD 0.08% con dos canales excitados) y compatibilidad con vídeo a 4K y HDCP 2.2.

No es capaz de decodificar pistas Dolby Atmos ni DTS:X, pero sí nos permitirá escuchar audio multicanal en alta definición procedente de Blu-rays con Dolby TrueHD y DTS-HD.

Pioneer1366 2000

Cuenta con conectividad Bluetooth aptX para la reproducción inalámbrica desde terminales móviles, con un modo ECO de bajo consumo, un puerto USB para archivos digitales MP3, WMA y AAC y un irresistible precio de unos 280 euros.

Más información | Pioneer

Yamaha RX-V379

Yamaha1366 2000

Yamaha presentaba hace unos meses su nuevo receptor RX-V379, un conjunto 5.1 con una potencia de amplificación de 70 vatios por canal (8 ohms, 0.09% THD, en estéreo), compatible con las conexiones HDMI 2.0 y soporte para señales 4K de hasta 60 fps, con lo que no nos quedaremos desfasados a medio plazo.

Soporta el sistema de protección contra copia HDCP 2.2, pistas de sonido Dolby TrueHD, DTS-HD Master (no decodifica Dolby Atmos ni DTS:X) y cuenta con la opción Compressed Music Enhancer para mejorar la respuesta en agudos de la música comprimida.

Yamahaback1366 2000

Incorpora conectividad Bluetooth y el sistema de corrección acústica de sala YPAO, que junto con la función Virtual CINEMA FRONT ayuda a recrear un sonido envolvente más realista cuando colocamos todos los altavoces en la parte frontal de la sala. ¿Su precio? Pues entre 300 y 350 euros, según tienda.

Más información | Yamaha

Onkyo TX-NR545

Onkyo1366 2000

Subiendo un peldaño más en cuanto a potencia y prestaciones nos encontramos con el interesante Onkyo TX-NR545, un modelo de 7.2 canales con 120 vatios por canal (cargas de 6 ohm.) y compatible con DTS-HD Master Audio, Dolby TrueHD y Dolby Atmos en su versión de 5.1.2 canales.

Tiene WiFi de serie, AirPlay, Bluetooth, un DAC de 384 kHz/32 bits, calibración acústica de sala AccuEQ, control a través del smartphone y soporte para señales de vídeo 4K a 60 Hz gracias a los puertos HDMI compatibles con HDCP 2.2.

Onkyoback1366 2000

Tiene un puerto USB para la reproducción de contenidos musicales en los formatos digitales más habituales y todo ello por un precio que dependiendo de la tienda ronda los 500 euros.

Más información | Onkyo

Tres ideas clave que tienes que tener en cuenta al comprar tu home cinema

$
0
0
Calibrar Equipos Sonido Portada

Llega la Navidad y muchos aprovechamos estas semanas para renovar o actualizar alguno de nuestros equipos de imagen y sonido, aunque en ocasiones nos dejamos guiar por factores como el diseño o las prestaciones más destacadas sin pensar bien en lo que realmente necesitamos.

El sector de los dispositivos de sonido para cine en casa o conjuntos home cinema es uno de los más complejos del mercado, ya que a la multitud de marcas y modelos disponibles se suman prestaciones y especificaciones difíciles de comprender para usuarios profanos en la materia. Sin embargo, hay tres ideas básicas que debemos llevar en mente cuando vayamos a la tienda, claves para elegir un buen modelo que se ajuste a nuestras necesidades y no arrepentirnos a los pocos meses.

¿Para qué voy a usar el equipo?

Receptores Av

Es lo primero que debemos pensar. ¿Quiero mi nuevo home cinema para usarlo a diario, constantemente como complemento de mi pantalla plana o lo voy a utilizar solo una par de veces por semana para ver películas durante unas horas o para sesiones audiófilas?

En el primer caso (uso diario y continuo) lo mejor será que optemos por algún equipo de tipo barra de sonido o base sonora. Son más pequeñas, con altavoces de peor calidad y potencia, y en general ofrecen menos prestaciones que los receptores A/V o los amplificadores multicanal, pero están pensadas para funcionar muchas horas seguidas y consumen poca energía (difícilmente encontraremos modelos que utilicen más de 100 vatios reales).

Si por el contrario queremos nuestro sistema de cine en casa para el visionado puntual de películas y la reproducción musical de calidad, la mejor opción es un receptor A/V o un amplificador estéreo o multicanal más altavoces separados. Son más caros, voluminosos y consumen mucha más electricidad (más de 700 o 1.000 vatios dependiendo del modelo).

También se calientan considerablemente si los dejamos encendidos unas cuantas horas, por lo que no son muy recomendables como complemento constante de un televisor, pero a cambio nos ofrecerán un sonido espectacular mejor que el de las salas de cine comerciales.

¿Kit todo incluido o componentes separados?

Altavoces Onkyo

Es una pregunta sencilla pero que debemos meditar pensando en el uso actual pero también futuro del equipo. Los kits suelen incluir todo lo necesario para empezar a disfrutar del home cinema nada más sacarlo de la caja. Vienen con altavoces, amplificadores, subwoofers inalámbricos e incluso reproductor de medios como un lector de DVD o Blu-ray.

Si somos nuevos en este mundillo quizá sea la mejor opción, ya que solo tenemos que seguir unas breves instrucciones para montarlo e instalarlo y en unos minutos tendremos el nuevo cine en casa listo para funcionar. Sin embargo, no todo es positivo, ya que la mayoría de kits suelen tener dos grandes problemas: alguno de los componentes no está a la altura del resto y ofrecen poca o ninguna posibilidad de ampliación o aprovechamiento tras su vida útil.

Este último punto puede no importarnos a corto plazo, pero pasados un par de años quizá queramos ampliar o mejorar el equipo y no podremos reutilizar ningún componente (por ejemplo los altavoces, amplificador, el subwoofer, etc.), viéndonos obligados a comprar de nuevo todos los elementos y altavoces desde cero.

¿Qué formatos de sonido necesito?

Overall Atmos Home Hero Product Shot Mounted

Desde hace unos años muchos receptores y kits son capaces de reproducir directamente archivos musicales en diversos formatos, como MP3, WAV, FLAC, etc. Las hojas de características se llenan con listas de formatos, radios online y servicios en streaming soportados que engordan el precio del equipo y que probablemente no utilizaremos nunca.

¿Por qué? Pues la mayoría de las veces porque usamos un reproductor externo como un ordenador, un smartphone, un Blu-ray, etc. ¿De verdad necesitamos que sean capaces de reproducir estos archivos? Si no es así quizá podamos ahorrar unos cuantos euros en la compra de la barra de sonido o amplificador.

También tenemos el asunto de los formatos de sonido en alta definición y los nuevos basados en objetos como Dolby Atmos y DTS:X. ¿Es necesario que mi nuevo equipo los soporte? En el caso de los formatos HD (como DTS Master Audio o Dolby True HD) es recomendable aunque no imprescindible para asegurarnos que son capaces de leer todas las pistas de sonido disponibles actualmente en el mercado, siempre que vayamos a usar nuestro equipo para reproducir títulos en Blu-ray.

Si lo queremos solo para ver la tele normal o las emisiones de la mayoría de los servicios de vídeo bajo demanda probablemente no vayamos a usar estos formatos nunca. En lo que respecta a la compatibilidad con Atmos y DTS:X, actualmente prácticamente no hay contenidos compatibles y los que salen lo hace en inglés, por lo que a corto medio plazo (unos 3-5 años) no necesitaremos tener un caro equipo compatible con estos formatos y probablemente podamos ahorrar bastante dinero.

En Xataka Home | Receptores AV, el corazón de nuestro home cinema

McIntosh MX160, el nuevo procesador de sonido de la marca que viene con lo último en audio envolvente

$
0
0
Xl Mx160 Front Top

Una de las marcas que más fama tiene en el sector HiFi de alta gama es McIntosh. Apuestan por productos de la más alta calidad, con los mejores componentes y especificaciones que sobre el papel suelen superar al resto de equipos de otras empresas del sector, aunque luego sea muy difícil poder sacar partido a esta excelencia sonora (pero eso lo dejamos para otro momento).

Su última creación para sistemas de cine en casa es el procesador McIntosh MX160, heredero y sucesor del MX151 y que viene ahora con lo último en compatibilidad de formatos de sonido envolvente, con Atmos (7.1.4), DTS:X y Auro 3D a la cabeza.

Compatible con Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio, es capaz de manejar sin problemas señales de hasta 4K y reescalar resoluciones inferiores para alimentar con ellas a nuestros televisores o proyectores.

Xl Mx160 Back

Viene bien servido de conexiones ya que incluye 8 entradas HDMI y 4 salidas compatibles con HDCP 2.2, 4 ópticas y tres coaxiales digitales, un puerto USB para audio de hasta 24 bit y 192 KHz, cuatro parejas de entradas estéreo analógicas no balanceadas, dos balanceadas y múltiples salidas analógicas balanceadas con conectores profesionales que deberemos llevar hasta sus correspondientes amplificadores, puesto que el MX160 no integra etapas de amplificación.

Precio y disponibilidad

El nuevo McIntosh MX160 ya está a la venta en los distribuidores tradicionales de la marca por un precio que pocos pueden permitirse, ya que sale a la venta por unos 17.000 euros.

Más información | McIntosh

Viewing all 217 articles
Browse latest View live