Quantcast
Channel: Magazine - receptores-av
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Tres interesantes receptores A/V de gama media por menos de 1.200 euros

$
0
0
Portada Tx Rz800 B Angled Right N9999x9999 Png

Hace unos días veíamos una selección de receptores A/V de gama baja, por debajo de 500 euros, pensados para usuarios que no necesitan demasiada potencia ni prestaciones en sus salas de tamaño pequeño o mediano.

Ahora le toca el turno a la gama media, equipos que además de mejorar las capacidades de amplificación incorporan novedades en formatos de sonido, en conectividad y/o corrección acústica de la sala por precios que no sobrepasan los 1.200 euros.

Marantz NR1606

Marantz Xl Nr1606 U B 34

Diseñado para usuarios que no tienen mucho espacio disponible en el salón para instalar su equipo de cine en casa, el Marantz NR1606 se presenta en formato delgado para que podamos colocarlo en cualquier estantería o hueco del mobiliario doméstico.

Con una potencia de 100 vatios (6 ohm, 1 kHz, 10% THD, 1ch excitado), este equipo 7.2 viene con lo último en conectividad: WiFi, Bluetooth, AirPlay y DLNA, acceso a servicios de música como Pandora o Spotify Connect y soporte para archivos FLAC HD, ALAC, WAV192/24 y DSD.

Marantz Backxl Nr1606 U B Re

Sus múltiples conexiones HDMI son compatibles con la versión 2.2a, con HDCP 2.2 y capaces de soportar vídeo a 4K y 60 fps con HDR. Viene con el sistema de corrección acústica Audyssey MultEQ, con soporte para Dolby Atmos y DTS:X por medio de una actualización del firmware. ¿El precio? Alrededor de los 699 euros.

Más información | Marantz

Pioneer Elite SC-91

Sc 91 Large Open

Pioneer presentaba este verano el Elite SC-91, un equipo 7.2 enfocado a entusiastas del cine en casa y a usuarios que utilizan de forma intensiva la red local para reproducir música.

Compatible con Dolby Atmos de serie, viene con DAC Sabre ES9006S, sistema de corrección acústica de sala MCACC Pro y con una etapa de amplificación de clase D capaz de proporcionar hasta 130 vatios por canal (8 ohm, 1 KHz, 0,08% THD, 2 canales excitados).

Sc 91 Large Back

Es compatible con vídeos 4K/60p/4:4:4, con HDCP 2.2, tiene WiFi de banda dual (2,4 y 5 GHz) para una reproducción fluida desde la red local, Bluetooth, AirPlay, DLNA 1.5 y HTC Connect desde donde reproducir los formatos de sonido: WAV, FLAC, AIFF, ALAC, MP3, WMA, AAC y DSD de 2.8 MHz. ¿El precio? Dependiendo de la tienda ronda los 1.000 euros.

Más información | Pioneer

Onkyo TX-RZ800

Tx Rz800 B Front Copia 2

Compatible con señales Dolby Atmos y DTS:X (a través de una actualización del firmware), el Onkyo TX-RZ800 se presenta como un potente receptor A/V en configuración de 7.2 canales, capaz de alcanzar potencias de amplificación de 185 vatios por canal (6 ohm, 1 kHz, 1 % THD, 1 canal excitado).

Tiene certificación THX Select 2 Plus, lo que garantiza una buena calidad de construcción y prestaciones, cuenta con un DAC de 384 kHz/32 bits de Asahi Kasei y un sistema de circuitos del amplificador de baja impedancia independientes con procesador de señal digital de 32 bits.

Onkyo Tx Rz800 B Rear R976x488

Es compatibles con señales 4K, tiene WiFi de serie, AirPlay, Bluetooth, DLNA y posibilidad de reproducir archivos DSD y FLAC de 24 bit y 192 KHz. También tiene una segunda zona de amplificación para llevar altavoces a otra habitación de la casa. ¿El precio? Entre 1.000 y 1.200 euros según tienda.

Más información | Onkyo


Esta base de sonido 3.1 se ayuda de tu receptor A/V para mejorar el audio de tu tele

$
0
0
3 1hsb Gfront Gangle Gnogrille 350

Las barras y bases de sonido son una buena alternativa a los equipos de audio más grandes a la hora de mejorar el sonido de serie de nuestras pantallas planas, aunque normalmente no pueden competir en potencia y prestaciones con los receptores A/V.

Por este motivo, Atlantic Technology ha puesto a la venta Model 3.1 HSB, su nueva base sonora pensada para ser instalada bajo televisores de entre 32 y 60 pulgadas y sustituir al típico trío frontal de altavoces (izquierdo, derecho, central) de los conjuntos 5.1 o 7.1.

Para ello incorpora en su caja acústica tres parejas de altavoces de dos vías formadas cada una por dos drivers de 4 pulgadas y un tweeter de 1 pulgada que en conjunto se complementan con un subwoofer situado en la parte inferior y apuntando hacia abajo con salida bass-reflex trasera.

3 1hsb Grear Gport 350

La Model 3.1 HSB es, como su propio nombre indica, un equipo 3.1, mitad pasivo mitad activo. Es decir, el trío frontal es pasivo (necesita que lo conectemos a un amplificador o receptor A/V externo), mientras que el subwoofer tiene un amplificador incorporado de 80 vatios.

El conjunto es capaz de ofrecer una respuesta en frecuencia que según la marca va de los 35 Hz a los 20 KHz, con puntos de corte en el filtro a 150 Hz y 3,75 KHz. La potencia de amplificación recomendada es de entre 10 y 150 vatios.

Precio y disponibilidad

La nueva base de sonido Model 3.1 HSB de Atlantic Technology ya está a la venta en tiendas online y distribuidores autorizados a un precio de 799 dólares.

Más información | Atlantic Technology

La importancia de la corrección automática en los equipos de cine en casa (I): Por qué debo usarla

$
0
0
Portada1

Después de ahorrar durante meses o años vas a la tienda y te gastas una pequeña fortuna en tu nuevo y flamante equipo de sonido. Ya sea una barra, base sonora, un kit 5.1 o un receptor AV, llegas todo ilusionado a casa, lo enchufas, empiezas a ver alguna película y aquello no suena como esperabas.

Tienes una respuesta pobre o con exceso de graves, con agudos emborronados y medios exagerados. ¿Qué está pasando?, ¿no debería sonar perfecto de fábrica? Pues en un mundo ideal sí, pero probablemente tu casa diste mucho de ser una sala ideal para la audición musical, de ahí la gran importancia de los sistemas de corrección acústica incorporados.

¿Qué es la corrección y/o ecualización automática?

Receptor Calibracion Correccion Acustica Sala 1366 2000

Hasta hace unos años teníamos que tener unos conocimientos bastante considerables para dejar todo el sistema de sonido ajustado al milímetro. Afortunadamente hoy en día ya no es necesario gracias al uso de los sistemas de corrección acústica automatizados que la mayoría de equipos de gamas media y alta incorporan (y cada vez más también algunos de gama baja).

El término "ecualización" hace referencia solo a una parte de la corrección acústica de sala total que los nuevos sistemas son capaces de aplicar, aunque comúnmente es la palabra que se suele utilizar y que con mayor frecuencia veremos por los medios online, incluso la que usan algunas marcas en la publicidad.

Hay equipos que solo pueden aplicar una ecualización al sonido y otros que realizan una corrección más completa y sofisticada con la que lograremos mejores resultados. Pero veamos en qué consiste y por qué debemos usarla.

La corrección acústica trata de adecuar la respuesta de nuestros altavoces a las características acústicas concretas de la habitación

La idea principal tras la corrección acústica de la sala es la de adecuar la respuesta de nuestros altavoces a las características acústicas concretas de la habitación en la que vamos a instalarlos. Es una tarea que puede parecer sencilla, pero hacerlo correctamente para eliminar las aberraciones acústicas de las paredes, muebles y las introducidas por los altavoces no es una tarea fácil ni inmediata.

Ecualización o corrección en frecuencia

Senales Ecualizacion 1366 2000

La primera misión del sistema de corrección acústica será el ajuste del sonido en el dominio de la frecuencia. Es decir, variará la respuesta en frecuencia de cada altavoz para obtener una respuesta plana en el punto de escucha. Esto es algo que se puede hacer manualmente usando un programa informático, pero en general los sistemas automáticos deberían darnos un buen resultado en la mayoría de los casos y son infinitamente más sencillos de usar.

Solo hay que conectar un micrófono al sistema de audio (normalmente viene incluido de serie con el equipo) y mediante la emisión de una serie de tonos de prueba por los bafles que tengamos conectados, captura el sonido procedente de cada altavoz en diferentes puntos de audición detectando sus defectos y las aberraciones introducidas por éste y por la sala.

Existen diferentes tecnologías para realizar esta captura y posterior cálculo y procesado del sonido, cada una con sus características, ventajas e inconvenientes, siendo para el uso doméstico las más habituales: YPAO utilizada por marcas como Yamaha y las diferentes versiones de Audyssey usadas por otras firmas como Onkyo o Denon.

Ajuste en el dominio del tiempo

Ypao41

El siguiente paso en el proceso de corrección suele ser el ajuste de la respuesta temporal de los altavoces y la sala, como ya comentamos en nuestro especial sobre receptores AV. Se analizan cuánto tardan en llegarnos las señales de sonido desde los diferentes bafles, teniendo en cuenta las reflexiones y las fases de cada señal para corregirlas en el punto de audición de forma que escuchemos siempre señales sonoras en la misma fase.

¿Qué importancia tiene esto? Pues mucha, ya que el desfase entre señales puede hacer que se cancelen parte de las ondas sonoras a diferentes frecuencias (sobre todo en las graves por debajo de 100 Hz) dejándonos un sonido plano, pobre y sin pegada ninguna o justo lo contrario, es decir, que se realcen ciertas frecuencias por encima del resto.

En este punto se identifica la posición de cada altavoz con respecto al oyente y calculan las distancias de escucha teóricas (que no tienen por que ser las reales, como veremos en un segundo artículo) de los altavoces para obtener la mejor respuesta, y especialmente en las frecuencias problemáticas, como es entre 40 y 100 Hz.

Receptor Tiempo 1366 2000

Se ajusta la fase de cada altavoz retrasando (o adelantando, según se mire) el audio unos pocos milisegundos en el bafle que lo necesite, para que al llegar a nuestros oídos se encuentren todas las ondas sonoras en fase. También se aplican diferentes filtros de respuesta al impulso para dotar de más intensidad a las señales directas y minimizar el efecto de las reflejadas, logrando un sonido más impactante y con menos reverberaciones, de forma que los defectos temporales de sala se minimicen.

Es decir, con la corrección automática de la sala le estamos dando al equipo de sonido las herramientas que necesita para saber dónde lo estamos instalando, qué dimensiones tiene la habitación, qué tipo de altavoces tenemos y qué obstáculos se va a encontrar el sonido. El resultado del proceso es un audio más equilibrado, con menos problemas de graves que retumban o agudos y medios pobres.

En la siguiente parte de este especial veremos algunos consejos y problemas que nos podemos encontrar a la hora de hacer esta corrección acústica de la sala.

En Xataka Smart Home | Receptores AV, todo lo que necesitas saber

Onkyo redefine su gama media con tres nuevos receptores A/V compatibles con Atmos

$
0
0
Tx Nr656 B Angled Left R976x488

Onkyo ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos receptores A/V de gama media enfocados a usuarios que quieren montarse un sistema de cine en casa por menos de 1.000 euros pero sin renunciar a lo último en formatos como Dolby Atmos y DTS:X.

Se trata de los modelos TX-NR757, TX-NR656 y TX-NR555, tres dispositivos compatibles con señales de vídeo 4K nativas o con escalado, con AirPlay y WiFi de serie, así como con el sistema multiroom inalámbrico FireConnect para llevar el audio a todas las habitaciones de la casa.

También integran la nueva función de corrección acústica de sala AccuReflex, dentro del sistema AccuEQ, que se encarga de gestionar la fase de los altavoces superiores (en instalaciones Atmos) para sincronizarlos con el resto de bafles de nuestra sala y mejorar la sensación de inmersión en la escena sonora.

TX-NR757

Tx Nr757keyvisual Final

El modelo superior de los tres, el TX-NR757 cuenta con certificación THX Select2 Plus y es capaz de manejar 7.2 canales entregando 180 vatios por canal a través de un DAC AKM de 384 KHz y 32 bits de resolución.

Onkyo 757nxtr Back Large

Soporta una segunda zona de audición con varias posibilidades de configuración de los altavoces y es compatible con HDCP 2.2, vídeo a 60 fps y HDR. ¿Su precio recomendado? Pues 799 dólares a partir de mayo.

TX-NR656 y TX-NR555

Tx Nr555 S Angled Left R640x320

Los más modestos TX-NR656 y TX-NR555 cuentan también con capacidad para gestionar 7.2 canales, aunque en esta ocasión pierden algo de potencia de amplificación, quedándose en 170 y 140 vatios respectivamente.

Tx Nr656 S Rear R976x488

Además de la conectividad WiFi cuentan también con Bluetooth para la reproducción desde terminales móviles, DAC de 32 bits, soporte para una segunda zona de audición más básica que en el caso anterior, compatibilidad con HDCP 2.2, 60 fps y HDR. Los precios recomendados serán de 699 y 599 dólares respectivamente disponibles a partir de abril.

Más información | Onkyo

Pioneer refuerza su gama media con tres nuevos receptores A/V de precio moderado

$
0
0
Pioneer Vsx 1131 700x278

Pioneer ha desvelado la que será su nueva gama media-baja para este 2016, en la que van a incorporar tres nuevos receptores A/V compatibles con audio HD. Se trata de los modelos VSX-531, VSX-831 y VSX-1131, el primero de tipo 5.1 con una potencia de 130 vatios por canal y los otros dos capaces de manejar 7.1 canales con hasta 160 vatios en altavoces con impedancias de 6 ohms.

Los tres equipos son compatibles con el estándar HDCP 2.2 y pueden manejar señales de vídeo 4K (UHD) a través de sus puertos HDMI, aunque solo el VSX-831 y el VSX-1131 añaden además compatibilidad con vídeos grabados en HDR.

Todos los receptores incorporan el sistema de corrección automática de sala Multi-Channel Acoustic Calibration System (MCACC) básico de Pioneer, tienen Bluetooth de serie y pueden manejar pistas grabadas en Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio.

Pioneer Vsx 1131b 700x364

El VSX-831 y el VSX-1131 soportan audio en HD a 24-bit y 192 KHz, son compatibles con el estándar FireConnect para montar un sistema de sonido multiroom (el mismo que incorpora Onkyo en sus últimos receptores) y los dos modelos tienen también WiFi de serie para conectarse a la red local.

Sin embargo, de los tres solo el VSX-1131 es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, aunque no de fábrica, sino que tendremos que esperar unos meses a que Pioneer publique la correspondiente actualización del firmware de los aparatos en su web.

Precio y disponibilidad

Pioneer Vsx 831 700x271

Los nuevos receptores A/V de Pioneer VSX-531, VSX-831 y VSX-1131 saldrán a la venta en Europa a partir del próximo mes de abril a unos precios recomendados de 349, 549 y 649 euros respectivamente.

Vía | WhatHiFi

Los nuevos altavoces de Atlantic Technology mejoran el sonido de la tele usando tu receptor A/V

$
0
0
Fs3 Front Angle Nogrille 300

Atlantic Technology es una de esas marcas de equipos HiFi y conjuntos para instalaciones home cinema poco conocidas en Europa, pero que está sacando últimamente productos interesantes y de corte diferente a los que estamos acostumbrados a ver procedentes de las marcas más generalistas.

Por ejemplo, hace poco hablábamos de su nueva gama de altavoces empotrables o su curiosa barra de sonido 3.1. Ahora han anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos de bafles para cine en casa, el FS3 y los LCR3, que están pensados para complementarse entre sí.

Mismos drivers, distinto formato

Fs3 Front Nogrille 300

Todos cuentan con los mismos componentes electrónicos y características técnicas, estando la principal diferencia en el formato del altavoz. El FS3 viene con la típica forma de una barra de sonido (con unas generosas dimensiones de 1068 x 120 x 76 mm) en la que se han integrado tres canales (izquierdo, central y derecho), cada uno con dos woofers de 3,5 pulgadas y un tweeter de 0,75 pulgadas.

Los LCR3, por su parte, tienen la forma de un altavoz de estantería y montan los componentes justos para conformar un solo canal de sonido, estando ideados tanto para ser usados por sí mismos como para complementar al FS3 a modo de altavoces de sonido envolvente.

Lcr3 Black Nogrille 300

Los dos modelos son pasivos. Es decir, necesitaremos conectarlos a un receptor A/V para alimentarlos con una potencia recomendada que va de los 10 a los 125 vatios RMS. Tienen una impedancia de 6 Ohm y una respuesta en frecuencia de entre 100 Hz y 20 KHz (por lo que necesitaremos irremediablemente un subwoofer que se encargue de las bajas frecuencias).

Precio y disponibilidad

Los nuevos FS3 y LCR3 de Atlantic Technology ya están a la venta en los distribuidores físicos autorizados de la marca (en España parece que no hay ninguno) y pronto también en tiendas online como Amazon por unos precios recomendados de 650 y 275 dólares respectivamente.

Más información | Atlantic Technology

Pioneer ya tiene nuevos receptores A/V de gama media compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0
Vsx Lx301 Right2

Pioneer ha anunciado el próximo lanzamiento de dos nuevos receptores A/V de gama media pertenecientes a su línea "Elite" y cuya principal característica con respecto a modelos similares de años anteriores es la compatibilidad con los formatos Dolby Atmos de serie y DTS:X a través de una actualización que llegará en otoño.

Se trata de los modelos LX301 y LX101, ambos de tipo 7.2 y muy similares en cuanto a características y funcionalidades se refiere, aunque difieren en la potencia de amplificación que son capaces de proporcionar, de 170 vatios por canal y de 140 vatios por canal respectivamente (sobre cargas de 6 Ohm).

Los dos cuentan con el sistema de corrección acústica Multi-Channel Acoustic Calibration System (MCACC), así como con las tecnologías Phase Control y Reflex Optimizer para mejorar el control del sonido reflejado en el techo cuando usemos una configuración Atmos.

Lx Pioneer Reflex Optimizer Reflex Optimizer

Soportan señales de vídeo 4K a 60 fps, son compatibles con HDCP 2.2, con HDR y con formatos de sonido de hasta 192 KHz y 24 bits tanto en archivos FLAC como WAV, AIFF, Apple lossless y DSD (2.8/5.6MHz).

En cuanto a la conectividad con las diferentes redes, soportan el protocolo Google Cast, Airplay y Bluetooth para las transmisiones desde terminales móviles, así como WiFi para conectarse a la red local y el sistema FireConnect para llevar el sonido a altavoces multiroom compatibles.

Vsx Lx301 Back

Precio y disponibilidad

Los nuevos LX301 y LX101 llegarán a las tiendas este mismo mes, primero en Estados Unidos, a unos precios recomendados de 700 y 500 dólares respectivamente.

Más información | Pioneer LX301 | Pioneer LX101

Si buscas receptor A/V barato, Yamaha tiene uno nuevo por menos de 300 euros

$
0
0
Yamaha Rx V381 2 720x480 C

Yamaha ha anunciado el lanzamiento de un nuevo receptor A/V de gama baja pensado para usuarios que se inician en el mundillo del cine en casa y que no quieren gastarse mucho dinero en los equipos de sonido, aunque tampoco renunciar a un mínimo de prestaciones.

Se trata del RX-V381, un modelo de entrada en configuración 5.1 con una potencia de amplificación de 70 vatios por canal (8 ohms, 0.09% THD, 20Hz-20kHz, 2ch) y compatible con Dolby True HD y DTS-HD Master Audio.

Soporta señales de vídeo 4K a 60 fps a través de sus 4 entradas HDMI compatibles con HDCP 2.2 y el estándar de color Rec. 2020. También tiene conectividad Bluetooth y el sistema de corrección acústica de sala YPAO con micrófono incorporado.

No soporta los nuevos formatos de sonido multicanal Dolby Atmos o DTS:X, pero tampoco es algo que el público objetivo de este receptor esté buscando. En su lugar, incorpora tecnologías de procesamiento como Compressed Music Enhancer, para mejorar el sonido de los formatos con pérdidas como MP3.

Precio y disponibilidad

El nuevo receptor RX-V381 de Yamaha estará disponible en tiendas desde este mismo mes a un precio máximo recomendado de 279 dólares (veremos como se traduce a euros, pero probablemente se quede rondando los 300 euros).

Más información | Yamaha


Onkyo renueva su gama media-alta de receptores A/V con tres nuevos modelos

$
0
0
Rz810 Front 600x450

Onkyo ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos receptores A/V pertenecientes a su línea RZ, es decir, a la gama media-alta de equipos enfocados a facilitar las instalaciones de sistemas home cinema dentro del entorno domótico del hogar.

Se trata de los modelos TX-RZ810, TX-RZ710 y TX-RZ610, todos ellos de tipo 7.2 y con conectividad RS-232, disparadores IR y de 12 voltios, configuración desde una unidad de PC externa, cables de corriente extraíbles, sistema de corrección acústica de sala AccuEQ y posibilidad de montarlos en un rack.

TX-RZ810 y TX-RZ710

Rz710 Right 600x450

Los dos tope de gama cuentan con certificación THX Select2 Plus y son capaces de decodificar pistas Dolby Atmos y DTS:X. Ofrecen una potencia de amplificación de 130 y 110 vatios por canal respectivamente (8 ohms, 20 Hz–20 kHz, 0.08% THD, 2 Canales, FTC).

El TX-RZ810 cuenta además con dos bloques diferenciados, uno analógico para la parte de potencia y otro digital para el procesamiento de la señal, evitando interferencias entre ambos y mejorando la pureza del sonido.

Rz710 Rear 600x450

Cuentan con 8 entradas HDMI y dos salidas (para alimentar a dos zonas independientes), compatibles con vídeo 4K a 60 Hz, con HDCP 2.2 y con alto rango dinámico (HDR). Los dos son compatibles con FireConnect para montar un sistema de sonido multiroom y tienen 2 y 3 zonas secundarias de audición respectivamente. ¿Los precios? Pues de 1.299 dólares para el TX-RZ810 de 999 dólares para el TX-RZ710.

Más información | Onkyo TX-RZ810 | TX-RZ710

TX-RZ610

Rz610 Right 600x450

El modelo básico de la nueva gama es el TX-RZ610, también de 7.2 canales pero con un potencia de amplificación menor que se queda en unos más modestos 100 vatios por canal (8 ohms, 20 Hz–20 kHz, 0.08% THD, 2 Canales, FTC).

Está construido con los mismos componentes que sus hermanos mayores y mantiene los formatos Atmos y DTS:X. Cuenta con un DAC de 384 kHz/32-bit, sigue siendo compatible con HDCP 2.2 y señales 4K HDR a 60 Hz y tiene también una segunda zona de audición. Su precio se reduce sensiblemente hasta los 799 dólares.

Más información | Onkyo TX-RZ610

Denon renueva su gama baja con dos nuevos receptores compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0
Denon Avr S920w 2 970x647 C

Denon ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos receptores A/V de gama baja pertenecientes a su S-Series, enfocados a usuarios que quieren incorporar prestaciones de última generación a sus equipos de cine en casa pero sin gastarse una fortuna.

Se trata de los modelos AVR-S720W y AVR-S920W, ambos compatibles con hasta 7.2 canales, con pistas Dolby Atmos de serie y con DTS:X por medio de una actualización que llegará en agosto, tienen Bluetooth, WiFi, dos antenas orientables y soportan AirPlay y DLNA.

Los dos integran el sistema HEOS para audio multiroom de la marca, la tecnología de corrección acústica de sala MultEQ y soportan señales de vídeo 4K con HDR (estándar de color BT.2020) a través de sus puertos HDMI 2.0a con HDCP 2.2.

La principal diferencia entre los equipos la encontramos en la potencia de amplificación, de 165 vatios en el caso del AVR-S720W y de 185 vatios en el AVR-S920W, que además cuenta con una segunda salida HDMI.

Denon Avr S920w 3 970x647 C

Precio y disponibilidad

Los nuevos AVR-S720W y AVR-S920W de Denon llegarán a las tiendas a finales de este mes a unos precios recomendados de 480 y 580 dólares respectivamente.

Vía | DigitalTrends

Tres receptores A/V de gama alta con los que conseguir un sonido de cine en tu salón

$
0
0
Tx Rz900 Portada

Ya hemos repasado anteriormente diferentes receptores A/V de gama baja y media-baja con los que lograr una potencia y calidad de sonido suficiente para salas pequeñas o medias y presupuestos que partían de 300 euros y subían hasta unos 1.000 euros.

Ahora nos toca dar un paso más y cubrir la gama alta de los equipos domésticos con una selección caracterizada por una mayor potencia, funcionalidades, número de canales soportados, conectividad y DACs con DSPs que ofrecen prestaciones típicas del mundo de la alta fidelidad.

Onkyo TX-RZ900

Tx Rz900 Front Open

Compatible con señales de audio HD, con Dolby Atmos y con DTS:X (por medio de una actualización), el Onkyo TX-RZ900 es un potente receptor 7.2 capaz de ofrecer 200 vatios por canal (6 Ω, 1 kHz, 1% THD, 1 canal excitado) para salas de tamaño medio-grande.

Tiene WiFi de serie, AirPlay, Bluetooth, DLNA, 8 entradas HDMI y dos salidas compatibles con 4K UltraHD / HDCP 2.2 / 4:4:4, dos zonas de amplificación diferentes y es capaz de reproducir archivos DSD y FLAC de 24 bit y 192 KHz.

Tx Rz900 B Rear R976x488

Está certificado THX Select 2 y cuenta con un DAC de nivel audiófilo capaz de trabajar a 384 KHz con 32 bits de resolución. Sin embargo, el sistema de corrección acústica de sala incorporado es el AccuEQ, inferior en prestaciones a otros como los ofrecidos por Audyssey que la marca montaba de serie hace hasta hace un par de años.

¿El precio? Cercano a los 1.600 euros dependiendo de la tienda, resultando un modelo bastante interesante para iniciarnos con fuerza en el mundo del cine en casa o si tenemos una sala sin muchos problemas acústicos.

Más información | Onkyo

Sony STR-ZA5000ES

7553095561fd2830c21e

Uno de los más interesantes lanzamientos de Sony en el último año ha sido el receptor STR-ZA5000ES, un equipo capaz de manejar pistas de hasta 11.1 canales, aunque solo puede amplificar 9 de ellas (para las otras tenemos que utilizar un amplificador externo) con una potencia de 130 vatios por canal (8 ohms, 1 kHz, THD 0.9%).

Es compatible con señales Dolby Atmos y con DTS:X (por medio de una actualización de firmware), cuenta con conectividad HDMI 2.0 con HDCP 2.2 para soportar fuentes de vídeo 4K Ultra HD de hasta 60 fps., y es compatible con HDR y color BT-2020.

Str Za5000es Rear

Incluye la tecnología D.C.A.C. EX con el sistema Speaker Relocation para ajustar la respuesta de los altavoces en función de su posición en la sala, situándose en un nivel de prestaciones equivalente al AccuEQ de Onkyo.

Tiene 8 puertos Ethernet integrados compatibles con PoE (Power over Ethernet) que funcionan como switch y que nos permiten conectarlo sin problemas a la red local. ¿Su precio? Unos 2.800 euros, dependiendo del distribuidor.

Más información | Sony

Marantz AV8802

Marantz Xl Av8802 N B Fr Op

Marantz presentaba el año pasado su nuevo buque insignia, el receptor AV8802 compatible con Dolby Atmos y también con Auro-3D. Capaz de manejar 11.2 canales (sin amplificarlos, ya que necesita etapas externas, siendo este el principal punto débil del equipo para los que busquen un dispositivo con todo incluido), incorpora 4 procesadores digitales de señal o DSPs para gestionar los efectos de audio envolvente y cuenta también con la posibilidad de preamplificar hasta 13.2 canales a través de sus salidas RCA y XLR.

Tiene DACs de 32 bit y 192 KHz que ofrecen un sonido de la más alta calidad y es compatible con señales de vídeo 4K UHD de 50/60 Hz, ya sea nativo o escalado desde fuentes Full HD por cada una de sus 8 entradas HDMI y tres salidas.

Marantz Xl Av8802 N B Re

Viene con un puerto USB, una entrada phono MM, WiFi N, Bluetooth y cuenta con el sistema de corrección acústica Audyssey MultEQ XT32 Pro, el más potente de los tres equipos, con las funciones Dynamic Volume, Dynamic EQA, LFC (Low Frequency Containment) y Audyssey DSX. ¿Su precio? Ronda los 3.900 euros, a los que hay que sumar los amplificadores externos que necesitemos.

Más información | Marantz

Si buscas receptor A/V compacto, Marantz tiene un nuevo modelo para ti

$
0
0
Marantz Nr1607 1 970x647 C

Los receptores A/V son los corazones de nuestros equipos de cine en casa, gestionando las múltiples fuentes de contenido disponibles y decodificando las pistas de sonido para obtener la mejor experiencia. Sin embargo, sus generalmente grandes dimensiones hacen que en ocasiones resulte difícil encontrarles hueco en nuestros diminutos salones.

De ahí que marcas como Marantz estén apostando en los últimos años por sacar modelos compactos con menos prestaciones que sus hermanos mayores (sobre todo en cuanto a potencia y número de conexiones se refiere) pero que podemos instalar en casi cualquier mueble de la sala.

Con una altura que no llega a los 10 cm, el NR1607 es un receptor 7.2 que ofrece la nada despreciable potencia de amplificación de 50 vatios por canal (8 ohm, 20 Hz - 20 kHz, 0.08% 2ch excitados). Cuenta con 8 entradas HDMI compatibles con HDMI 2.0a, HDCP 2.2, BT.2020 y señales 4K/60Hz con HDR.

Marantz Nr1607 4 970x647 C

Soporta los formatos de sonido HD como Dolby TrueHD, DTS HD Master Audio, Dolby Atmos, así como la reproducción en red de archivos FLAC, AIFF, WAV y DSD (2.8/5.6MHz), ya sea a través del puerto Ethernet, de la WiFi o de la interfaz Bluetooth.

También es compatible con AirPlay, Spotify Connect y otros servicios de radios online, cuenta con el sistema de corrección automática Audyssey MultEQ y a partir de septiembre por medio de una actualización del firmware soportará el formato de sonido envolvente DTS:X.

Precio y disponibilidad

Marantz Nr1607 3 970x647 C

El nuevo Marantz NR1607 llegará a las tiendas a partir de mayo a un precio máximo recomendado de 700 dólares.

Más información | Marantz

Sony STR-DN1070, un receptor A/V de gama media pensado para el sonido multiroom

$
0
0
48907fe45afdcb5e99c8dec106cc51e1

Sony ha anunciado el lanzamiento de un nuevo receptor A/V de gama media pensado para usuarios que quieren montar un home cinema sin los últimos formatos Dolby Atmos y DTS:X y que usan con frecuencia el sonido multiroom.

Se trata del STR-DN1070, un equipo 7.1 que ofrece hasta 3 zonas de amplificación diferentes para conectar tres conjuntos de altavoces (con varias configuraciones disponibles) y escuchar la misma salida de audio en tres habitaciones distintas al mismo tiempo.

Con unas dimensiones de 430 x 172 x 329,4 mm, es compatible con pistas de sonido Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio así como con las tecnologías AirPlay, Bluetooth, Google Cast, Spotify Connect y con el formato LDAC para la transmisión de audio de alta resolución a través de Bluetooth.

7d5eaf4c6c11c66c39ad1a2759118b1b

Viene con el sistema de corrección acústica DCAC (Digital Cinema Auto Calibration) que según la marca logra mejorar la respuesta conjunta de los altavoces en sala ofreciendo un sonido más equilibrado y soporta la reproducción DSD nativa (5.6 MHz/5.1ch) a través de DLNA o USB.

También está bien servido de conexiones con 6 entradas HDMI y dos entradas compatibles con HDCP2.2 para señales de vídeo 4K en HDR de hasta 60 fps.

Precio y disponibilidad

El nuevo Sony STR-DN1070 llegará a las tiendas este mismo mes por un precio recomendado de 700 euros.

Más información | Sony

Denon renueva su gama media de receptores A/V con dos nuevos modelos compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0

Denon Avr X1300w Front 970x647 C

Denon ha anunciado la actualización de su gama media de receptores A/V con dos nuevos modelos compatibles con todas las nuevas tecnologías que han ido apareciendo en el último año, como por ejemplo Dolby Atmos, DTS:X y las resoluciones 4K.

Se trata de los equipos AVR-X1300W y AVR-2300W, ambos capaces de manejar hasta 7.2 canales (5.1.2 en el caso de Atmos), compatibles con audio de alta resolución en los formatos FLAC, AIFF y DSD (5.6MHz), así como con WiFi, Bluetooth, Airplay y Spotify Connect. Además, los dos modelos incorporan el sistema de corrección acústica Audyssey MultEQ XT.

Las principales diferencias las encontramos en las capacidades de amplificación y en las conexiones disponibles. Así, el AVR-X1300W ofrece 80 vatios por canal y cuenta con 6 entradas HDMI 2.0a (y una salida) con soporte para HDCP 2.2 permitiendo el paso directo de señales 4K a 60Hz con HDR. También es compatible con 3D, formatos 21:9 y el estándar de color BT.2020.

Su hermano mayor, el AVR-X2300W, amplía estas características incluyendo una potencia de amplificación de 95 vatios por canal y 8 entradas HDMI con dos salidas que además de todo lo anterior son capaces de re-escalar fuentes DVD o Full HD hasta resoluciones 4K.

Denon Avr X2300w Back 970x647 C

Precio y disponibilidad

Los nuevos receptores AVR-X1300W y AVR-2300W de Denon llegarán a las tiendas este mismo mes por unos precios recomendados de 600 y 800 dólares respectivamente.

Más información | Denon

Yamaha anuncia nueva gama de receptores A/V, los RX-A 60, con 6 modelos para todos los bolsillos

$
0
0

05a1dc93773940dca15980596990ee35 12075

Yamaha ha anunciado el lanzamiento a partir del próximo verano de una nueva gama de receptores A/V perteneciente a la línea Aventage y que ha bautizado como serie RX-A 60, con seis equipos diferentes para todo tipo de presupuestos.

Se trata de los modelos RX-A660, RX-A760, RX-A860, RX-A1060, RX-A2060 y RX-A3060, todos ellos con procesadores DSP y DACs de última generación compatibles con Dolby Atmos y DTS:X de fábrica, con HDCP 2.2, vídeo 4K, HDR y color BT.2020.

Los nuevos receptores incluyen compatibilidad con el sistema MusicCast de la marca para el audio multiroom, tienen WiFi, Bluetooth, soporte para archivos de alta definición como ALAC, WAV, AIFF, FLAC de hasta 192 KHz y 24 bit y DSD de 5,6 MHz. También incorporan el sistema de corrección acústica YPAO.

Las principales diferencias entre modelos las encontramos en el número de canales que son capaces de amplificar y en la potencia de dichos amplificadores. Así, por ejemplo, partimos de los 7.2 canales del RX-A660 con 80 vatios y vamos subiendo hasta los 11 canales y 150 vatios del RX-A3060 para salas de grandes dimensiones.

21469735bbf84d2da2aef700cf69e376 12075

También difieren en la versión de YPAO incluida, básica en los modelos RX-A660, RX-A760 y avanzada en los otros cuatro con más funcionalidades y posibilidades de ecualización, corrección de los graves y gestión de los canales surround de DTS:X.

Precios y disponibilidad

Los nuevos receptores RX-A 60 llegarán a las tiendas este verano con los siguiente precios recomendados y fechas de distribución previstas:

  • RX-A660: 649,95 dólares a partir de junio

  • RX-A760: 749,95 dólares a partir de mayo

  • RX-A860: 999,95 dólares a partir de junio

  • RX-A1060: 1.299,95 dólares a partir de junio

  • RX-A2060: 1.699,95 dólares a partir de julio

  • RX-A3060: 2.199,95 dólares a partir de julio

Más información | Yamaha


Integra presenta nuevos receptores A/V de gama media compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0

Lifestyle

Integra ha anunciado el lanzamiento de 4 nuevos modelos de receptores A/V de gama media y media-alta pertenecientes a su línea DRX. Se trata de los equipos 7.2 DRX-2, DRX-3, DRX-4 y DRX-5, todos ellos compatibles con 4K UHD, espacio de color BT.2020 y HDCP 2.2.

Los 4 modelos soportan el formato de sonido envolvente Dolby Atmos en su versión 5.1.2 y también podrán manejar pistas con DTS:X por medio de una actualización del firmware que llegará en verano.

Contarán con reproducción vía AirPlay, Spotify, Pandora y TuneIn radio, soporte para Tidal, Google Cast y FireConnect para montar un sistema multiroom en casa. También son compatibles con DSD de 11,2 MHz y audio MQA por medio de otra actualización de firmware (cómo se echan de menos los tiempos en los que no había que actualizar ningún equipo tras su compra).

Integra Drx 5 Rear 970x647 C

En cuanto a las diferencias entre los modelos, las más importantes las encontramos en sus capacidades de amplificación. Así, los tope de gama, el DRX-4 y DRX-5, ambos con certificación THX Select2 Plus, ofrecen 130 y 110 vatios por canal respectivamente, con la opción de amplificar hasta 3 zonas distintas

El DRX-3 desciende hasta unos 100 vatios por canal y su hermano pequeño, el DRX-2 se queda en unos más modestos 80 vatios por canal. Además, ambos pierden una entrada HDMI con respecto a los modelos avanzados.

Precio y disponibilidad

Los nuevos receptores de Integra DRX-2, DRX-3, DRX-4 y DRX-5 ya están disponibles desde la web del fabricante a unos precios de 800, 1.000, 1.300 y 1.700 dólares respectivamente, aunque de momento solo en Estados Unidos.

Más información | Integra

Denon actualiza su gama media-alta con dos nuevos receptores repletos de funcionalidades

$
0
0

Denon Avr X6300h Plateado

Hace unas semanas hablábamos de la nueva gama media-baja de receptores A/V de Denon, que venían de serie con interesantes características, como por ejemplo Dolby Atmos, DTS:X o el sistema de corrección acústica Audyssey MultEQ XT, aunque se quedaban algo escasos de potencia para salas medias-grandes.

Ahora la marca ha presentado dos nuevos modelos de gama media-alta o alta, según se mire, que mejoran las prestaciones de sus hermanos pequeños introduciendo más características interesantes y especialmente amplificadores con mucha más potencia, para que no nos quedemos cortos.

Se trata de los receptores AVR-X6300H y AVR-X4300H, ambos compatibles con Dolby Atmos, DTS:X y posteriormente lo serán también con Auro 3D por medio de una actualización del firmware. Cuentan con WiFi de serie, el sistema de corrección acústica de Audyssey MultEQ XT32 con control desde una nueva aplicación para el móvil (que costará sobre 20 euros), 8 entradas HDMI compatibles con 4K a 60 Hz y 3 salidas para sendas zonas de audición.

También se incluye compatibilidad con el sistema de sonido multiroom HEOS HS2 y con los servicios y tecnologías de streaming de Tidal, Deezer, Napster, Soundcloud, Spotify Conect, Bluetooth y Apple AirPlay. La principal diferencia entre los modelos la encontramos en la cantidad de canales que son capaces de amplificar y en la potencia con que lo hacen.

Denon Avr X4300h Conexiones

Así, el AVR-X4300H puede trabajar con 9 canales ofreciendo 200 vatios a cada uno de ellos, mientras que su hermano mayor, el AVR-X6300H sube hasta 11 canales con 205 vatios por canal.

Precio y disponibilidad

Los nuevos AVR-X6300H y AVR-X4300H llegarán a las tiendas en octubre a unos precios recomendados de unos 2.300 y 1.400 euros respectivamente.

Vía | WhatHiFi

Marantz presenta su nuevos receptores A/V compatibles con Atmos y DTS:X

$
0
0

Marantz Cr6011

Marantz ha avanzado los que serán sus nuevos receptores A/V para lo que queda de año con tres interesantes nuevos modelos que vienen de serie con los formatos Dolby Atmos y DTS:X, aunque con prestaciones diferentes dependiendo del público al que van dirigidos.

Para empezar tenemos al SR7011, un receptor de 9 canales de gran tamaño y capaz de procesar hasta 11.2 canales (para los otros dos tendremos que recurrir a un amplificador externo) y capaz de manejar configuraciones Atmos de 7.1.4 altavoces.

Tendrá también compatibilidad con el formato Auro 3D (por medio de una actualización posterior) y vendrá bien surtido de conectividad, con 8 puertos HDMI de entrada y 3 de salida capaces de manejar señales 4K a 60 Hz con HDCP 2.2. También es compatible con AirPlay, Bluetooth, Spotify Connect y con el sistema multiroom HEOS. ¿El precio? Unos 1.600 euros a partir de septiembre.

El siguiente de la lista es el receptor SR6011, también capaz de procesar 11.2 canales y amplificar 9 con una potencia de 185 vatios por altavoz. Las conexiones de entrada son iguales que las de su hermano mayor pero pierde una salida y la compatibilidad con HEOS, aunque mantiene la de DTS:X, Spotify Connect y AirPlay. Llegará también en otoño a un precio de unos 1.300 euros.

Marantz Nr1607

Por último tenemos al NR1607, la versión "slim" o compacta de Marantz para este año cuya principal baza frente al resto de modelos es su reducida altura pensada para instalarlo en cualquier mueble o estantería del salón. Se trata de un receptor 7.1 capaz de manejar pistas Atmos 5.1.2 con 90 vatios por canal y que mantiene el número de entradas HDMI pero pierde dos salidas quedándose solo con una. Llegará en otoño a un precio que rondará los 800 euros.

Vía | WhatHiFi

Denon presenta su nuevo receptor AV AVR-X3300W dispuesto a conquistar a los usuarios más exigentes

$
0
0

Denon Avr X3300w 3 970x647 C Ya hablamos hace unos días de los dos nuevos receptores que firmados por Denon llegaban al mercado. Se trata de los modelos Denon AVR-X6300H y Denon AVR-X4300H, dos receptores A/V dispuestos para satisfacer a los usuarios más exigentes y a los que ahora se une un nuevo integrante.

Se trata del Denon AVR-X3300W, un receptor de AV destinado a usuarios avanzados y que por lo tanto se englobaría dentro de la gama premium, que aunque comparte algunas de sus especificaciones, ofrece algunas diferencias importantes que no convienen pasar por alto.

El Denon AVR-X3300W sigue la linea estética marcada por el fabricante y cuenta con una potencia de 105 vatios por canal (frente a los 95 vatios del AVR-X2300). Se trata de un receptor que puede funcionar a 8 o a 4 ohms y cuenta con 7.2 canales de salida, puerto RS232 y posibilidad de usar una mayor gama de amplificadores. En resumen, más potencia de sonido sin perdida de calidad para cubrir estancias más grandes.

El Denon AVR-X3300W no anda corto en cuanto a compatibilidad y en este sentido puede reproducir tanto fuentes analógicas cómo digitales de 4K a 50 Hz o 60 Hz y contenido 4K, HDR por vía HDMI 2.0 o HDCP 2.2. Igualmente el AVR-3300W es compatible con Dolby Atmos al cual se unirá después del verano la compatibilidad con DTS:X gracias a una actualización de software. Un audio que es compatible con los formatos FLAC y AIFF hasta 192 kHz / 24 bits y DSD hasta 5,6 MHz.Denon Avr X3300w 2 970x647 C

La conectividad sin cables también es un apartado que el fabricante ha cuidado en este receptor y así encontramos un buen número de opciones a la hora de conectar nuestros dispositivos favoritos. Ya sea por Wi-Fi vamos a poder realizar streaming de contenido el cual se complementa con la compatibilidad con SiriusXM Radio por Internet, Tidal, Deezer, Napster, Soundcloud, Spotify Conect, Bluetooth y Apple AirPlay. Además para controlar las funciones desde cualquier lugar Denon ha creado una app disponible tanto para iOS como para Android.

Precio y disponibilidad

Si estás interesado en hacerte con él y el precio no es un obstáculo para ello, te interesará saber que el Denon AVR-X3300W llegará a los mercados a lo largo del mes de julio a un precio de unos 1.000 dólares.

Más información | Denon

Marantz SR6011, un receptor Atmos y DTS:X sobrado de potencia para tu home cinema

$
0
0

Marantz Sr6011

Marantz ya tiene listo para llegar al mercado un nuevo receptor AV de gama media-alta compatible con los nuevos formatos de sonido multicanal Dolby Atmos y DTS:X y que además viene sobrado de potencia para salas de tamaño medio-grande.

Se trata del SR6011, un modelo con 9 amplificadores internos de 185 vatios para alimentar sendos canales en configuraciones 7.1.2 o 5.1.4 permitiendo además conectar otro amplificador externo para lograr instalaciones 7.1.4.

Utiliza la tecnología Hyper Dynamic Amplifier Module (HDAM) para gestionar las señales antes de llegar a los altavoces y el sistema Audyssey MultEQ XT32 para corregir los defectos acústicos de la sala. Cuenta con 8 entradas HDMI todas ellas capaces de manejar vídeo 4K Ultra HD de 60Hz con HDR, 3D y color BT.2020.

Marantz Sr6011 Rear

Además, viene con WiFi de serie, Bluetooth, AirPlay y con la posibilidad de alimentar una segunda zona de audición controlable desde el mando a distancia o desde la aplicación para móviles.

Precio y disponibilidad

El nuevo receptor SR6011 de Marantz estará disponible en los distribuidores habituales de la marca a finales de mes por unos 1.200 euros.

Más información | Marantz

Viewing all 217 articles
Browse latest View live